El hallazgo se ha producido mientras se realizaban el pasado mes de noviembre trabajos de limpieza y mantenimiento del manto y restitución del forro interior para mejora de los anclajes de cara al próximo Jueves Santo. El acta, hallada en una de las esquinas, en un doble forro del manto refleja la voluntad de la Señora Condesa de donar el palacio de Mora Claros de la capital, propiedad de esta tras el fallecimiento de su marido, a la Archicofradía para que pueda ser usada como sede y museo de la misma para la exposición de su patrimonio.

El Palacio de Mora Claros es un edificio situado en la antigua calle Botica, actual calle Mora Claros. Levantado como residencia del empresario y político onubense Antonio Mora Claros y Josefa Jiménez Vázquez, actualmente funciona como centro de día para personas mayores. Dicho edificio se encuentra inscrito en el Catálogo de edificios, elementos y espacios urbanos de valores singulares del Plan especial del Casco Histórico del Ayuntamiento de Huelva.

Don Antonio Mora Claros y su esposa Doña Josefa Jiménez Vázquez, fueron los artífices de que en 1920 se adquiriera a la Hermandad del Valle de Sevilla para la Archicofradía, del manto procesional de Nuestra Madre y Señora de los Dolores Coronada, realizado en 1905 por Doña Patrocinio Vázquez, en hojilla de plata sobre terciopelo de Lyon burdeos.

Nuestra corporación se convirtió en la Hermandad de la familia. Doña Josefa Jiménez fue presidenta de la junta de señoras; su sobrino, Don José Ochoa de Mora, Hermano Mayor; y el propio Don Antonio ejerció como generoso mecenas.
Bajo su ascendencia, la cofradía inició una fabulosa etapa de crecimiento patrimonial, incorporando en pocos años, piezas de exquisito gusto y enorme valor que hoy día disfrutamos. Enseres que otorgan una personalísima impronta al cortejo procesional de nuestra Archicofradía en la tarde noche de cada Jueves Santo.